Susana Muhamad regresa al Gobierno como directora del DNP tras renunciar por diferencias con Benedetti


Colombia

Después de su renuncia como ministra de Ambiente, Susana Muhamad ha aceptado el cargo de directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), según lo anunció el presidente Gustavo Petro. Esta decisión se toma en un momento clave, buscando fortalecer las metas fiscales y sociales prioritarias para el país.

Caracol Radio informó que la propuesta fue el resultado de varias reuniones entre Muhamad, el presidente y otros miembros del equipo político del Gobierno. Se espera que, en el transcurso del día, la hoja de vida de la nueva directora sea publicada en el sitio web de la Presidencia, lo que será seguido por la expedición del decreto que oficializará su nombramiento.

Este regreso al Gobierno marca un nuevo capítulo en la carrera de Muhamad, quien se había distanciado del gabinete en febrero, después de un episodio de tensión durante el primer Consejo de Ministros televisado. En esa ocasión, expresó su desacuerdo con la designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete, lo que la llevó a renunciar a su puesto.

En su momento, Muhamad señaló en redes sociales que sus principios morales no eran compatibles con las denuncias que rodeaban a Benedetti, lo que la motivó a dar un paso atrás. “Como feminista y como mujer, no me puedo sentar en el Gabinete con Armando Benedetti”, manifestó en su cuenta de X, reafirmando su compromiso con los valores progresistas que ha defendido durante casi dos décadas.

A pesar de esta diferencia, Muhamad ha decidido aceptar el desafío de dirigir el DNP, un organismo clave en la formulación y ejecución de políticas públicas en Colombia. Este nombramiento busca consolidar la agenda política y social del presidente Petro, en un contexto de desafíos y tensiones dentro del Gobierno.

Según información de Caracol Radio, Muhamad ha estado involucrada en varias discusiones con el presidente y otros miembros del Gobierno para definir las prioridades del Departamento Nacional de Planeación. Aunque ha reconocido que no siempre coincide con todos los aspectos de la política del Gobierno, su compromiso con el país y su disposición para contribuir al desarrollo nacional han sido determinantes en su decisión.

El DNP es fundamental para la coordinación y supervisión de los planes de desarrollo del Gobierno. La llegada de Muhamad a este cargo se interpreta como un movimiento estratégico para fortalecer la gestión gubernamental en un escenario político complejo, donde las diferencias dentro del gabinete siguen siendo un tema relevante.

La controversia que desencadenó la renuncia de Muhamad estuvo relacionada con la presencia de Armando Benedetti en el Consejo de Ministros. La exministra dejó claro que no estaba dispuesta a compartir el espacio de trabajo con él, y aunque el presidente Petro defendió su decisión de mantener a Benedetti en el cargo, las tensiones internas dejaron una marca en la estructura del Gobierno.

En entrevistas posteriores, Muhamad declaró que su renuncia fue "irrevocable", citando la influencia negativa de Benedetti en la difusión de información perjudicial para su reputación. Sin embargo, su regreso al Gobierno en el DNP demuestra su disposición a continuar trabajando por los objetivos nacionales, pese a las diferencias previas.

Fuente: Infobae

Artículo Anterior Artículo Siguiente