Jan Topic responde a Luisa González: "Si el presidente te llama, tienes la obligación moral de ayudar"

Ecuador

En una reciente entrevista con el canal de YouTube Informatech, Jan Topic, empresario y experto en seguridad, expresó su disposición a colaborar con el Ecuador en respuesta a la invitación de la candidata presidencial Luisa González, quien le propuso integrarse a su gabinete como ministro del Interior en caso de ganar las elecciones de segunda vuelta el próximo 13 de abril.

Topic subrayó que, más allá de las visiones superficiales del patriotismo, considera que si una persona posee habilidades que pueden ser útiles para su país y es llamada por su presidente, tiene una "obligación moral" de contribuir. Recordó experiencias previas con el expresidente Guillermo Lasso y el actual candidato Daniel Noboa, a quienes también ofreció su apoyo en el pasado.

"Cuando tienes un conjunto de habilidades que pueden ayudar al Ecuador y tu presidente te llama, no puedes quedarte de brazos cruzados. Eso es lo que hice cuando me ofrecí a ayudar al expresidente Lasso y a Daniel Noboa", afirmó.

El empresario expresó su frustración al señalar los altos niveles de violencia y migración en el país. Mencionó el caso de un capitán de la Policía que fue asesinado en La Troncal y cómo un miembro de su equipo de entrenamiento tuvo que emigrar a España debido a la inseguridad. "Es evidente que el Ecuador está atravesando una crisis de violencia y migración masiva, mientras que muchos líderes políticos parecen priorizar sus intereses personales y no el bienestar de los ecuatorianos", sostuvo.

"Tenemos la responsabilidad moral de actuar, más allá de las diferencias ideológicas o personales. Si el presidente te llama, debes ir a ayudar", enfatizó Topic.

Cuando se le preguntó sobre su voto en la segunda vuelta electoral, Topic reveló que no tomará esa decisión, ya que estará viajando para coronar los Himalayas.

Cabe recordar que Topic fue candidato presidencial en las elecciones anticipadas de 2023, pero fue descalificado debido a contratos previos con el Estado, lo que le impidió participar en la actual contienda electoral.

Fuente: El Universo

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente