Ecuador
La Asamblea Nacional va tomando forma con la adjudicación de escaños a los primeros 136 asambleístas electos, provenientes de las 24 provincias y 6 circunscripciones del exterior. Ahora solo falta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) complete la asignación de las quince curules correspondientes a los asambleístas nacionales.
A 52 días de las elecciones nacionales del 9 de febrero, Pichincha es la última provincia en recibir la asignación de escaños provinciales, debido a los recursos legales presentados por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), los cuales no prosperaron.
El 2 de abril de 2025, la Junta Electoral de Pichincha resolvió la disputa de los últimos cuatro escaños en la circunscripción Resto de Pichincha, donde se enfrentaban Giovanna Ubidia, de ADN, y Luis Molina, de la Revolución Ciudadana (RC). El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) desestimó el recurso presentado por Ubidia contra los resultados numéricos, confirmando la elección de Molina.
Con la resolución en Pichincha, se cierra esta fase del proceso electoral, aunque se debe esperar que no se presenten nuevos recursos ante el TCE. La adjudicación de escaños está regida por el artículo 137 del Código de la Democracia, que establece que solo se pueden impugnar los cálculos matemáticos, no los resultados del escrutinio.
En Guayas, una de las últimas provincias en resolver este proceso, la Junta Provincial Electoral adjudicó los escaños de 24 asambleístas electos en las cuatro circunscripciones de la provincia. Entre los nombres confirmados están:
- Jorge Chamba (ADN)
- Ricardo Patiño (RC)
- Paola Jaramillo (ADN)
- Ana Yela (RC)
- Isaac Solano (ADN)
- Roberto Cuero (RC)
- Victoria Desintonio (RC)
- Andrés Guschmer (ADN)
- Juan Molina (RC)
- Janina Rizo (ADN)
- Cristina Jácome (RC)
- Alex Morán (ADN)
- Lucía Jaramillo (ADN)
- Nuria Butiñá (RC)
- Ferdinan Álvarez (ADN)
- Alejandro Vanegas (RC)
- Naila Quintana (ADN)
- Sandra Figueroa (RC)
- Ana María Raffo (RC)
- Francisco Cevallos (ADN)
- Fricson George (RC)
- Lorena Rosado (ADN)
- Germania Romero (RC)
- Carlos Vargas (RC)
Con estos resultados, se ha adjudicado el 90% de las 151 curules que conformarán la nueva Asamblea Nacional. De estos, 136 escaños ya están asignados, de los cuales 130 corresponden a asambleístas provinciales y 6 a las circunscripciones del exterior, mientras que las 15 curules nacionales aún están en espera de adjudicación. Esta última fase está siendo revisada en el TCE debido a una impugnación presentada por la alianza RC-RETO, que solicita la nulidad de ciertos resultados de escrutinio.
El calendario electoral prevé que el TCE resuelva todos los recursos subjetivos sobre la asignación de escaños antes del 6 de mayo, y las sentencias definitivas deberán ser ejecutoriadas para el 9 de mayo. De ser así, el CNE entregará las credenciales a los asambleístas el 11 de mayo, y estos asumirán sus funciones el 14 de mayo, cuando comenzarán a trabajar en conjunto con el nuevo binomio presidencial, que será elegido en la segunda vuelta del 13 de abril entre Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (RC-RETO).
Fuente: El Universo