CNE evalúa exonerar multas a votantes afectados por el invierno

 

Ecuador

A menos de un mes de la segunda vuelta presidencial del 13 de abril, las fuertes lluvias continúan afectando diversas zonas de Ecuador, poniendo en riesgo la participación electoral en varias provincias de la Costa, Sierra y Amazonía.

Ante esta situación, el presidente Daniel Noboa ha propuesto que el Consejo Nacional Electoral (CNE) exima del pago de multas a los ciudadanos que no puedan acudir a votar debido a inundaciones y deslaves.

"Si todo está inundado, si las personas tienen sus casas destruidas y salir es prácticamente imposible, no podemos cobrarles una multa. Sería inhumano", declaró el mandatario el pasado 8 de marzo.

Las condiciones climáticas seguirán siendo adversas en los próximos días, con pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) que prevén lluvias intensas entre el 18 y el 21 de marzo. Por ello, el Gobierno planea solicitar formalmente al CNE la suspensión de sanciones en las provincias declaradas en emergencia.

La postura del CNE
Sin embargo, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, aclaró que el voto es obligatorio en Ecuador y que cualquier decisión sobre la exoneración de multas debe ajustarse al marco legal vigente.

Atamaint recordó que existe un procedimiento establecido para justificar la inasistencia a las urnas en casos de fuerza mayor. En este sentido, el organismo electoral analizará cada caso de manera individual y tomará decisiones con base en informes técnicos.

La funcionaria también reconoció que ha recibido reportes de comunidades en la Amazonía donde la movilidad se ha visto severamente afectada por la destrucción de puentes y el desbordamiento de ríos. No obstante, insistió en que cualquier resolución sobre la suspensión de multas deberá tomarse después de los comicios y con una evaluación detallada de la situación.

"En elecciones anteriores, cuando ha habido circunstancias excepcionales, se han elaborado informes jurídicos y se ha procedido a anular multas. Pero el registro de votantes se mantiene y todos deben acudir a sufragar. Las decisiones se toman con base en análisis técnicos y en cada caso particular", concluyó Atamaint.

De esta manera, aunque la posibilidad de exonerar sanciones a los votantes afectados por el invierno sigue abierta, el CNE determinará su aplicación solo después del proceso electoral, garantizando que se respeten las normas establecidas.

Fuente: Primicias


Artículo Anterior Artículo Siguiente