Tras casi un mes de incertidumbre, Daniel Noboa obtiene la reelección presidencial en Ecuador

 

Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha proclamado oficialmente a Daniel Noboa como el ganador de la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025, poniendo fin a un período de incertidumbre que duró 27 días. Noboa, quien ya ejerce el cargo de presidente, fue reelecto tras enfrentarse a Luisa González, candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, en una contienda electoral marcada por denuncias de fraude y reclamos por parte de la oposición.

En un comunicado oficial emitido el 10 de mayo de 2025, el CNE informó que "el Pleno del Consejo Nacional Electoral proclamó los resultados definitivos de la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025, adjudicando la dignidad de Presidente y Vicepresidenta de la República a Daniel Noboa Azin y María José Pinto, respectivamente, del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN)". Con este anuncio, el presidente electo y su fórmula vicepresidencial quedarán habilitados para asumir sus funciones el próximo 24 de mayo, tras la entrega de credenciales.

El resultado final determinó que Noboa obtuvo 5.870.618 votos, lo que representa el 55,63% de los sufragios, mientras que González alcanzó el 44%.

Desestimación de las impugnaciones opositoras

La demora en el anuncio de los resultados definitivos estuvo marcada por las impugnaciones presentadas por la oposición. El 2 de mayo, el CNE rechazó la solicitud de recontar los votos presidenciales en diversas urnas, después de que la exaspirante presidencial Luisa González y su partido Revolución Ciudadana acusaran irregularidades y fraude. El tribunal electoral volvió a desestimar las denuncias el 6 de mayo, al declarar que las evidencias presentadas por la oposición no eran suficientes para modificar los resultados.

A pesar de las denuncias, tanto observadores nacionales como internacionales, así como miembros del bloque político de González, han reconocido la victoria de Noboa.

Retos de Noboa en su segundo mandato

Noboa, quien asumió la presidencia en 2023, tras la renuncia de Guillermo Lasso, ha enfrentado desafíos significativos en su primer año de mandato, marcado por una creciente violencia, narcotráfico y otros delitos cometidos por organizaciones criminales. Durante su campaña para la reelección, Noboa destacó que necesitará más tiempo para consolidar sus políticas de seguridad y recuperación económica.

El presidente reelecto prometió que su gobierno se enfocará en combatir las bandas criminales que operan en el país y en fomentar el crecimiento económico, proyectando un incremento del 4% en el Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2025. Además, el Gobierno ha comprometido esfuerzos para evitar recortes en el sector energético y promover inversiones privadas, particularmente en la industria petrolera.

Noboa, de 37 años y nacido en Estados Unidos, ha logrado superar una campaña electoral compleja y llena de tensiones, con un mensaje enfocado en la estabilidad económica y la seguridad para los ecuatorianos.

Fuente: Primicias

Artículo Anterior Artículo Siguiente