Ecuador
Varios sectores de la capital ecuatoriana han comenzado a organizarse con el objetivo de impulsar un proceso de revocatoria de mandato en contra del alcalde de Quito, Pabel Muñoz. Así lo han informado dirigentes barriales, quienes aseguran que existe malestar en distintas zonas de la ciudad por lo que consideran una gestión insuficiente del gobierno municipal.
Este movimiento ciudadano se activa tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), que en su sesión plenaria número 024, realizada el pasado 7 de abril, aprobó el informe que autoriza la entrega del formato oficial de formularios para la recolección de firmas necesarias para iniciar el proceso revocatorio.
Por su parte, el alcalde Muñoz ha señalado que su administración ha cumplido con más del 50 % de los compromisos asumidos durante su campaña electoral, destacando avances en infraestructura, movilidad y programas sociales.
No obstante, algunos líderes comunitarios insisten en que muchas de las promesas siguen sin materializarse y que barrios enteros permanecen en el abandono, lo cual ha intensificado el descontento popular.
La revocatoria de mandato es una herramienta democrática contemplada en la legislación ecuatoriana, y requiere la recolección de firmas equivalentes al 10 % del padrón electoral del cantón para poder ser considerada por el CNE.
Fuente: El Universo