ONU advierte sobre persecución política contra la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad

 

Ecuador

Un comité de expertos de las Naciones Unidas expresó este 18 de febrero su preocupación por la situación de la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad. En un comunicado, la relatora sobre violencia contra la mujer, Reem Alsalem, y el experto en orden internacional, George Katrougalos, advirtieron que las acciones contra Abad podrían sentar un “alarmante precedente” para la democracia ecuatoriana.

Según los especialistas, medidas como su exclusión arbitraria de funciones, sanciones administrativas injustificadas y la persecución judicial contra su entorno familiar y legal representan graves violaciones a sus derechos políticos y al Estado de derecho.

Denunciaron además que la vicepresidenta fue designada como "Embajadora para la Paz" en el conflicto palestino-israelí sin los recursos necesarios, lo que la llevó a un traslado forzoso a Israel y luego a Turquía, comprometiendo su seguridad personal y la de su familia.

Otros hechos señalados incluyen un proceso administrativo en su contra en septiembre de 2024 por “abandono injustificado del cargo”, pese a que su ausencia obedecía a una orden ejecutiva, así como su suspensión sin salario durante 150 días en noviembre.

Los expertos también condenaron la presunta detención arbitraria de su hijo mayor durante 46 días, así como la de su abogado.

La ONU insta a Ecuador a garantizar el respeto a los derechos de la vicepresidenta y evitar acciones que vulneren la participación política de las mujeres en el país.



Artículo Anterior Artículo Siguiente