Quito
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, exigió este lunes la liberación de 14 unidades del sistema municipal de transporte Trolebús que permanecen retenidas en el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).
Durante su informe semanal, realizado en el parque de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), Muñoz destacó la urgencia de incorporar estos vehículos para mejorar la movilidad en la capital.
“El proceso de compra se realizó con total transparencia a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), garantizando eficiencia y legalidad. La empresa encargada ha cumplido con lo estipulado, pero aún tenemos 14 unidades retenidas sin justificación”, señaló el alcalde.
El Municipio había programado la incorporación de 60 nuevos trolebuses para el 31 de marzo, como parte del plan de modernización del sistema de transporte. Según Muñoz, los vehículos que ya han llegado han superado todas las pruebas técnicas requeridas, por lo que no hay razones para la demora en la entrega del resto.
“No hay ningún problema con la documentación. Estos 14 trolebuses no son de la Aduana, son de los quiteños y deben estar operativos la próxima semana”, enfatizó el alcalde, quien instó a la Senae a liberar los buses de inmediato.
El proceso de adquisición incluyó a un consorcio internacional conformado por empresas de China y Estados Unidos, que ganaron el contrato tras un concurso supervisado por UNOPS.
Las autoridades municipales esperan que el problema se resuelva en los próximos días para evitar afectaciones al servicio de transporte de la ciudad.
Fuente: El Universo