Ecuador
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y exaspirante a la presidencia, Leonidas Iza, se manifestó en contra de la reciente adjudicación del campo petrolero Sacha a un consorcio chino-canadiense.
En un mensaje publicado el 1 de marzo de 2025 en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Iza expresó que el movimiento indígena tomará “todas las acciones necesarias” para detener lo que consideró un intento de “saqueo” del país. La concesión, que fue confirmada por el Ministerio de Energía, ha generado gran polémica debido a su trascendencia y a la forma en que se llevó a cabo.
“El Ecuador es un país soberano, que se respeta y no está en venta”, afirmó Iza en su publicación, y añadió que no es posible que, aprovechando un feriado y en plena campaña electoral, el gobierno de Daniel Noboa, en su último periodo, entregue de manera directa este importante campo petrolero, el más productivo del país, sin realizar un proceso de licitación.
La concesión fue anunciada en la noche del 1 de marzo, en pleno feriado de carnaval, y recaerá sobre el consorcio internacional Sinopetrol, conformado por las empresas Amodaimi Oil Company S.L. y Petrolia Ecuador S.A., ambas con vínculos con China y Canadá. Aunque la adjudicación fue confirmada, aún no se ha firmado el contrato de participación.
Iza cuestionó la decisión del gobierno saliente, argumentando que esta concesión se lleva a cabo a solo tres meses del final del mandato de Noboa, lo que calificó de un acto “ilegítimo”. A su juicio, el pueblo ecuatoriano no debe permitir que se entregue un recurso estratégico como el campo Sacha a una empresa privada en este contexto político incierto.
Fuente: Primicias