Guayaquil
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha confirmado 24 fallecimientos y un total de 1.012 casos de tuberculosis en Ecuador, con la provincia de Guayas como la más afectada, acumulando el 50 % de los contagios (520 casos).
Estos datos corresponden al más reciente informe de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica, que abarca desde el 1 de enero hasta finales de febrero de 2025.
El brote de tuberculosis ha generado preocupación en las cárceles del país, donde se han detectado múltiples contagios. La situación tomó mayor relevancia tras el hallazgo de cinco reclusos muertos en la Penitenciaría del Litoral el pasado viernes. Un parte policial señaló que la causa de los decesos podría estar relacionada con la enfermedad, lo que encendió las alarmas en las autoridades.
Ante este panorama, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) convocó a una mesa técnica de salud para evaluar la situación y solicitar al Gobierno la declaratoria de emergencia sanitaria en Guayaquil, debido al alto número de casos.
La Federación de Médicos y otras entidades del sector salud han respaldado este pedido, advirtiendo que la tuberculosis es altamente contagiosa y representa un riesgo no solo para la población carcelaria, sino también para los policías, militares, funcionarios y familiares de los afectados.
El MSP aclaró este martes que, según sus registros, no se han reportado muertes por tuberculosis en las cárceles del país. La entidad señaló que, tras verificar los nombres de los cinco reclusos fallecidos, ninguno de ellos figuraba en la estrategia nacional contra la tuberculosis ni había sido diagnosticado en los tamizajes realizados en la Penitenciaría.
Por su parte, el ministro de Salud, Édgar Lama, aseguró que se está brindando atención médica dentro del centro penitenciario, pero subrayó que el tratamiento para la enfermedad no puede ser impuesto a los pacientes.
"Los enfermos tienen derecho a decidir si reciben o no el tratamiento. Nosotros estamos listos para atenderlos, pero no podemos obligarlos a seguir un régimen médico", puntualizó.
Mientras tanto, las autoridades siguen evaluando medidas para contener la propagación de la tuberculosis en el país.
Fuente: El Universo