Crisis agrícola en Rocafuerte: Más de 1.600 hectáreas de cultivos arrasadas por el invierno

 

Ecuador

Las fuertes lluvias que azotan Rocafuerte, en la provincia de Manabí, han provocado una tragedia para el sector agrícola local, con más de 1.600 hectáreas de cultivos completamente inundadas, lo que ha generado pérdidas millonarias y dejado a cientos de agricultores en una situación económica crítica.

Las inundaciones en la zona han afectado a sembríos de arroz, maíz, cacao, plátano y coco, arrasando con la producción de los últimos 15 días. Según Reynaldo Quiroz, experto en riesgos del Municipio de Rocafuerte, las lluvias en las cuencas altas, especialmente en el cantón Santa Ana, han causado desbordamientos de ríos, inundando los campos agrícolas de Rocafuerte y prolongando los daños.

El cantón, conocido por su actividad agrícola, enfrenta una grave crisis económica debido a la pérdida de cultivos clave para la economía local. Los agricultores, como Agustín Zambrano, se encuentran devastados. Zambrano relató que, debido a la amenaza de sequía anunciada a inicios de año, no estaba preparado para enfrentar las inundaciones, y perdió todo lo invertido en un préstamo de 5.000 dólares destinado a sembrar fréjol y arroz.

La situación es común en muchas fincas de Rocafuerte, donde los productores han quedado atrapados en deudas y sin cosecha para generar ingresos. Además de las pérdidas inmediatas, las lluvias prolongadas han empeorado la calidad del suelo, lo que podría retrasar las próximas cosechas y afectar gravemente la producción en los próximos meses.

El impacto de este desastre afecta no solo a los agricultores, sino también a toda la comunidad, cuya subsistencia depende en gran medida del campo. Ante la magnitud de la crisis, los agricultores claman por ayuda técnica y financiera para salvar lo que queda de su actividad productiva y evitar un colapso total de su economía. La incertidumbre sigue creciendo mientras las lluvias persisten y la desesperación se apodera de Rocafuerte.

Fuente: Manabi Noticias

Artículo Anterior Artículo Siguiente