Mosaico
Desde el lunes 17 de marzo, los corredores escolares habilitados por el Municipio de Guayaquil ofrecen una amplia variedad de útiles y prendas escolares a precios accesibles, en un esfuerzo por facilitar el regreso a clases en la región Costa.
En calles cercanas a la Bahía de Guayaquil, carpas azules albergan a cientos de comerciantes que ofrecen mochilas, uniformes, zapatos, cuadernos, lápices de colores y otros útiles escolares. El ambiente es animado con música, mientras los vendedores destacan sus ofertas y promociones.
"Aquí no le cobramos el piso, solo lo que compra", repiten los comerciantes, quienes aseguran que los precios son accesibles y hay descuentos por compras al por mayor. Además, por inauguración, algunos ofrecen obsequios sorpresa a los clientes.
María Tepán, de 45 años, es una de las vendedoras beneficiadas con estos espacios temporales. Desde su puesto en la intersección de las calles Cacique Álvarez y Olmedo, vende uniformes de educación física, medias y ropa interior. “Esto es una gran ayuda para mí y mi familia. Tengo cuatro hijos y este espacio me permite generar ingresos extra para comprar más mercadería”, cuenta.
En otro puesto, Alexandra Montaño ofrece bividís para niños a 3 por USD 5, mientras que Mariuxi Mejía acomoda cuadernos y útiles en sus estantes. “La resma de papel cuesta USD 3, y la docena de plumas varía entre USD 1,50 y USD 3,50, según la marca”, detalla Mejía.
Fernando Villegas, de 46 años, comerciante de la Asociación de Comerciantes Emprendedores (ACE), vende calzoncillos a 4 por USD 5. A su lado, Víctor Masaquiza, de 55 años y fabricante de jeans en Pelileo, ofrece pantalones para niños desde USD 6 y para adolescentes a USD 10.
En las calles Capitán Nájera, entre Chile y Eloy Alfaro, Kerly Naranjo, tecnóloga en turismo, vende correas escolares desde USD 2. “Nos dedicamos al comercio porque no hay trabajo. Me gradué en 2023 y aún no consigo empleo en mi área”, expresa.
Un total de 1.370 comerciantes de diversas asociaciones participan en los corredores escolares, que funcionarán durante dos meses. Las calles han sido convertidas en peatonales y cuentan con la vigilancia de agentes metropolitanos y la Policía Nacional. “Nos encargamos de que se respeten los puestos y de garantizar la seguridad”, explica un agente metropolitano.
1. Mochila escolar: USD 5
2. Equipo de educación física (calentador y camiseta): USD 10
3. Pantalón jean azul: USD 6
4. 3 pares de medias: USD 5
5. 3 bividís: USD 5
6. Resma de papel para imprimir: USD 3
7. Docena de plumas: desde USD 1,50
8. Paquete de 25 formatos A4: USD 1
9. Juego geométrico: USD 0,75
10. Correa para niños: USD 2
Los corredores escolares de Guayaquil representan una alternativa económica y organizada para las familias, permitiéndoles adquirir los útiles esenciales sin afectar drásticamente su presupuesto.
Fuente: Primicias