Ecuador
La fiscal general del Estado, Diana Salazar, compareció el 23 de enero de 2025 ante la Asamblea Nacional para presentar su informe anual de labores, pese a encontrarse en licencia por maternidad. Durante su intervención, Salazar destacó los logros de su gestión de casi seis años al frente de la Fiscalía, afirmando que este podría ser su último informe al Parlamento.
Principales logros y desafíos
- Fortalecimiento institucional: Resaltó la mejora de la imagen de la Fiscalía a nivel internacional, con acuerdos de cooperación y un sólido plan de capacitación. También logró que los 885 fiscales del país cuenten con seguro de vida.
- Atención a víctimas: La Fiscalía brindó protección a 8.335 víctimas y testigos en todo el país durante su administración.
- Congestión judicial: Subrayó la acumulación histórica de noticias del delito, que pasó de 2.5 millones en 2019 a 4.5 millones al cierre de 2024, y pidió medidas urgentes al Consejo de la Judicatura para designar nuevos fiscales.
Casos emblemáticos
Salazar destacó los avances en casos como:
- La Pampa: Relacionado con la mafia albanesa.
- Fernando Villavicencio: Sentencias condenatorias a los autores materiales.
- Metástasis: Sentencias contra 32 acusados, revelando la infiltración del crimen organizado en instituciones.
- Independencia Judicial: Sentencia contra nueve procesados, incluyendo al expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán.
Reflexión y llamado
Salazar hizo un llamado a la unidad del eje de justicia y destacó la importancia del trabajo conjunto. Instó a la Asamblea Nacional a no convertirse en un espacio para prófugos o sentenciados, y reafirmó su compromiso con la transparencia y la justicia: "Aquí estamos. No he huido. Aquí me encuentro".
Con más de 51 sentencias condenatorias y más de 600 audiencias procesales, Diana Salazar cierra su gestión con importantes avances, pero también con grandes desafíos, dejando una institución más fortalecida frente al combate de la corrupción y el crimen organizado.
Fuente: El Universo