Ecuador
El 13 de noviembre de 2024, un operativo llevado a cabo en el sector de Los Esteros, específicamente en la cooperativa 17 de Septiembre, resultó en el desmontaje de rejas y la destrucción de rompevelocidades que habían sido construidos de manera ilegal en esa zona de Guayaquil.
La acción fue ejecutada por la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil (Segura), con el respaldo de más de 200 funcionarios de diversas entidades. Según un comunicado emitido por Segura en su cuenta de X, el operativo tenía como objetivo la mejora de la seguridad y el restablecimiento del orden en una zona que había registrado un aumento de hechos violentos y actividades ilícitas. En este contexto, las estructuras ilegales, como las rejas que bloqueaban el libre tránsito y los rompevelocidades, eran un obstáculo tanto para la movilidad como para las labores de control en la zona.
Durante la intervención, se utilizaron maquinaria pesada para remover las estructuras ilegales y garantizar que la vía estuviera libre para el paso de los ciudadanos. Además de los funcionarios de Segura, participaron en la operación agentes de Control Municipal, el Grupo de Apoyo a la Seguridad, personal de Justicia y Vigilancia, Obras Públicas y miembros de la Policía Nacional, quienes trabajaron de manera coordinada para lograr los objetivos del operativo.
Este tipo de intervenciones son parte de un esfuerzo continuo por parte de las autoridades locales para mejorar la seguridad y garantizar el cumplimiento de las normativas urbanísticas, con el fin de prevenir la proliferación de estructuras que puedan afectar el bienestar de los ciudadanos o facilitar actividades delictivas. La operación en Los Esteros es solo uno de los muchos operativos que se han llevado a cabo en diferentes puntos de la ciudad para asegurar que Guayaquil se mantenga un lugar seguro y libre de ilegalidades.