Noboa llama a la acción en la Cumbre Iberoamericana para combatir el desempleo juvenil

 
Ecuador

En la ciudad de Cuenca, Ecuador, se inauguró la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, con la participación de figuras de alto nivel como el Rey Felipe VI de España, el presidente de Portugal Marcelo Rebelo de Sousa, y el anfitrión, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa. Este evento, cuyo tema central fue “Inclusión, Innovación y Sostenibilidad”, reunió a líderes regionales para abordar problemas clave en Iberoamérica, como la desigualdad social y el desempleo juvenil.

En su discurso inaugural, el presidente Noboa destacó la urgencia de crear oportunidades para los jóvenes, quienes, ante la falta de perspectivas laborales, se ven expuestos a ser reclutados por el crimen organizado. “Debemos preocuparnos por ofrecerles un futuro mejor. Promover inversiones públicas y privadas y dedicar recursos a la educación es esencial para asegurarles un camino hacia un futuro prometedor”, expresó Noboa.

El mandatario ecuatoriano también hizo énfasis en que la solución a esta crisis debe centrarse en la creación de empleo y en el fortalecimiento de la formación profesional, resaltando que estas medidas permitirán un crecimiento económico más inclusivo y equitativo. Además, celebró la firma del “Compromiso por la Empleabilidad” en el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, una iniciativa que busca fomentar la cooperación con el sector privado.

Otro de los puntos clave de la cumbre fue la cooperación internacional, en particular la Cooperación Sur-Sur y Triangular, mecanismos que han demostrado su eficacia en promover el desarrollo compartido y el intercambio de conocimientos entre los países iberoamericanos.

En su intervención final, Noboa llamó a los líderes de la región a trabajar juntos para construir un futuro inclusivo y sostenible. “Solo mediante esfuerzos coordinados podremos transformar nuestras diferencias en fortalezas, creando un espacio donde todos los ciudadanos de Iberoamérica tengan las mismas oportunidades”, concluyó el presidente ecuatoriano.

Por su parte, la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, subrayó la importancia de la cumbre para fortalecer los lazos históricos y culturales entre las naciones iberoamericanas, consolidando una comunidad más unida frente a los desafíos comunes.

Además, durante la jornada se celebró el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que reunió a cientos de empresarios de la región con el fin de fomentar el dinamismo económico y la creación de empleo, enfocándose especialmente en las oportunidades para los jóvenes. En su intervención, el Rey Felipe VI destacó la importancia de estos encuentros, señalando que las nuevas generaciones son clave para el desarrollo de la región y que deben estar preparadas para enfrentar los retos del futuro.

La cumbre tambien abordó temas como el crimen organizado, el cambio climático y la inclusión laboral. En este contexto, el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, hizo hincapié en la necesidad de una cooperación multilateral para defender la democracia y la seguridad. “Los desafíos globales requieren una respuesta conjunta para proteger la democracia y la seguridad de nuestras naciones”, afirmó Allamand.

El evento se lleva a cabo en Cuenca, ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. El alcalde Cristian Zamora expresó su orgullo por ser la sede de este importante evento, invitando a los delegados internacionales a considerarse embajadores de la ciudad y de Ecuador.

Fuente: Infobae

Artículo Anterior Artículo Siguiente