Verónica Abad apela ante el TCE para anular sanción por violencia política

 

Ecuador

La vicepresidenta de la República, Verónica Abad Rojas, presentó un recurso de apelación ante el pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) con el objetivo de anular la sanción que le impuso un juez electoral, la cual le suspende sus derechos políticos por dos años.

La resolución de primera instancia fue emitida por el juez del TCE, Guillermo Ortega Caicedo, quien aceptó una denuncia presentada por la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld Rosero. La funcionaria acusó a Abad de incurrir en violencia política de género, una infracción considerada muy grave según los artículos 279 y 280 del Código de la Democracia.

Como consecuencia, Abad recibió una multa de 30 salarios básicos ($14.100) y la suspensión de sus derechos de participación.

El 12 de marzo, los abogados de la vicepresidenta ingresaron el recurso de apelación, el cual fue admitido por el juez Ortega. Ahora, el expediente ha sido remitido a la Secretaría General del TCE, que deberá realizar el sorteo para designar a un juez encargado de redactar el proyecto de sentencia. Dicho documento será analizado por el pleno del Tribunal, compuesto por cinco magistrados.

De acuerdo con el Reglamento de Sustanciación de Causas del TCE, el artículo 215 establece que el pleno tiene diez días hábiles para emitir una resolución desde la admisión del recurso.

Posteriormente, cualquiera de las partes procesales podrá solicitar aclaraciones o ampliaciones de la sentencia dentro de los tres días siguientes a la notificación, y el Tribunal contará con dos días adicionales para responder. Si la sanción es ratificada, Abad quedará inhabilitada para ejercer cargos públicos durante el tiempo estipulado.

Dado que esta causa no está relacionada con el proceso electoral de las elecciones generales de 2025, se tramita bajo plazos ordinarios, es decir, en días y horas hábiles.

Fuente: El Universo

Artículo Anterior Artículo Siguiente