Guayaquil en riesgo: posible escasez de agua e inundaciones por apertura de compuertas

 

Guayaquil

El Municipio de Guayaquil ha manifestado su preocupación ante el anuncio de la apertura de las compuertas del embalse Daule-Peripa, medida tomada debido al incremento en sus niveles de agua.

En un comunicado emitido este miércoles, 12 de marzo, la Alcaldía expresó su sorpresa por el hecho de que Guayaquil, donde reside el 70 % de la población de la provincia del Guayas, no haya sido considerada en estas decisiones, advirtiendo sobre sus posibles repercusiones.

El Municipio alertó que la alta turbiedad del agua del río Daule podría comprometer el abastecimiento de agua potable, ya que la planta potabilizadora de Interagua depende de este caudal.

“Si el agua llega con altos niveles de turbiedad, la producción de agua potable podría suspenderse, afectando a más de 2,7 millones de habitantes de la ciudad”, indicó el comunicado municipal.

En los últimos días, cantones cercanos como Nobol y Amagua han sufrido restricciones en el servicio por esta razón, lo que refuerza la preocupación de las autoridades locales.

Otro punto crítico que señaló el Municipio es el riesgo de inundaciones en caso de que la liberación de agua coincida con mareas altas y lluvias intensas.

“Si la descarga del embalse coincide con un periodo de marea alta y precipitaciones fuertes, podría generarse un escenario de alto riesgo en varias zonas de la ciudad”, advirtió la Alcaldía.

Este fenómeno podría afectar especialmente a las comunidades cercanas a las riberas del río, donde un aumento repentino del caudal podría poner en peligro a los residentes.

Ante la incertidumbre, el Municipio ha convocado de manera urgente al COE cantonal para evaluar la situación y definir acciones que mitiguen el impacto en el suministro de agua potable y prevengan una crisis sanitaria.

Mientras tanto, las autoridades del COE informaron que el embalse Daule-Peripa aún no ha alcanzado su nivel máximo de 85 metros, ya que actualmente registra 80,4 metros. Según sus declaraciones, la liberación de agua se hará de manera controlada y gradual para evitar un impacto negativo aguas abajo.

Por su parte, la Prefectura del Guayas anunció que se mantiene en alerta y en coordinación con los municipios afectados, desplegando personal de riesgo en cantones como El Empalme, Balzar, Colimes, Palestina, Santa Lucía, Daule y Nobol, entre otros.

La situación continúa en monitoreo constante para prevenir afectaciones mayores en Guayaquil y sus alrededores. 

Fuente: El Universo

Artículo Anterior Artículo Siguiente