Mosaico
Un nuevo intento de estafa por correo electrónico está circulando en Ecuador, utilizando el nombre de Correos del Ecuador. Se trata de un caso de 'phishing', una técnica fraudulenta que busca engañar a los usuarios para obtener información personal.
Este correo fraudulento informa sobre la supuesta entrega de un envío en tránsito y solicita la actualización de datos personales. Sin embargo, Correos del Ecuador ha advertido que estos mensajes no provienen de su empresa y recomienda a los ciudadanos no proporcionar ningún tipo de información a través de enlaces sospechosos.
Según especialistas en seguridad informática, los correos electrónicos fraudulentos suelen presentar ciertas características comunes:
- Contienen archivos adjuntos o enlaces sospechosos.
- Incluyen errores ortográficos o gramaticales.
- Presentan diseños y gráficos poco profesionales.
- Exigen acciones urgentes, como actualizar datos de inmediato.
- Usan saludos genéricos, como "Estimado cliente", en lugar de dirigirse por nombre.
Los ciberdelincuentes diseñan estos mensajes para que parezcan auténticos, con el fin de engañar a los usuarios y obtener acceso a sus datos bancarios, credenciales o dispositivos.
Para protegerse de estos intentos de fraude, los expertos sugieren:
- No compartir información confidencial por correo electrónico.
- Verificar siempre la fuente ingresando manualmente la dirección web de la empresa en el navegador en lugar de hacer clic en enlaces dentro del correo.
- No abrir archivos adjuntos de remitentes desconocidos, ya que pueden contener malware.
- Desconfiar de mensajes alarmantes que exijan acción inmediata.
- No responder correos sospechosos ni proporcionar información personal.
- Si ya ha proporcionado datos, cambiar inmediatamente las contraseñas y contactar a su banco.
Correos del Ecuador reitera que nunca solicita información personal a través de correos electrónicos y hace un llamado a los ciudadanos a denunciar estos intentos de fraude ante las autoridades correspondientes.
Fuente: Primicias