Ecuador
El 12 de noviembre de 2024 fue inaugurada la primera estación industrializada de clasificación de residuos en el relleno sanitario de Samborondón. Este innovador proyecto fue posible gracias a una inversión conjunta de más de $5 millones de dólares entre Holcim Ecuador y el Municipio de Samborondón.
La planta permitirá procesar más de 20.000 toneladas anuales de residuos sólidos urbanos, valorizando alrededor del 45% y reduciendo la huella de carbono de Samborondón en un 10%. Además, evitará la emisión de 23.690 toneladas de CO2 al ambiente, mientras que los materiales no reciclables serán aprovechados por Geocycle.
El alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, señaló la importancia de este proyecto, destacándolo como un avance en la lucha contra el cambio climático. “Este es un paso firme hacia la recolección sostenible de desechos para los próximos 60 años”, afirmó.
Dolores Prado, CEO de Holcim Ecuador, resaltó que esta estación representa un hito para el país y una iniciativa emblemática de economía circular, al transformar residuos en energía limpia para la producción de cemento.
Luis Rivas, gerente de Geocycle, mencionó que este proyecto es una solución inclusiva para la gestión de residuos, contribuyendo al desarrollo de una economía circular sostenible en Ecuador.
Finalmente, Yúnez subrayó que esta estación es clave en el plan “Samborondón 2030” hacia un futuro sostenible, asegurando que, junto a Holcim y Geocycle, el cantón está construyendo un mejor futuro para sus habitantes.
El acto culminó con el corte de cinta y el encendido oficial de la planta.