El Municipio de Guayaquil ha decidido auditar el contrato de recolección de basura con el consorcio Urvaseo, firmado hace cinco años durante la administración de la exalcaldesa Cynthia Viteri. El actual alcalde, Aquiles Álvarez, ha ordenado la contratación de una firma auditora para fiscalizar retroactivamente el cumplimiento del servicio desde el inicio de su ejecución en diciembre de 2020.
El proceso para elegir a la empresa auditora comenzó el 21 de octubre de 2024, y actualmente se encuentran en la etapa de recepción de propuestas, según los registros del portal del Servicio de Contratación Pública (Sercop).
El contrato con Urvaseo, valorado en 402 millones de dólares por un plazo de siete años, se firmó el 23 de septiembre de 2019. Incluye la recolección, barrido y limpieza de las vías, transporte de desechos sólidos y descarga en el relleno sanitario Las Iguanas. Sin embargo, desde su inicio, no se ha cumplido con la cláusula 13 que estipula la auditoría externa, lo que ha generado preocupación sobre la falta de controles adecuados.
La Contraloría General de la República emitió un informe donde señala que no se realizaron auditorías periódicas del contrato, lo que representa una violación a las disposiciones establecidas en el mismo. Además, se descubrió que en la administración de Viteri, hubo intentos por eliminar la cláusula de auditoría externa, aunque estos fueron rechazados por la asesoría jurídica.
La firma auditora seleccionada tendrá la responsabilidad de revisar el cumplimiento del contrato de Urvaseo desde diciembre de 2020 hasta la finalización del acuerdo en 2027. El contrato de auditoría tiene un valor de 980,049 dólares y un plazo de 1,126 días. Este trabajo se llevará a cabo en dos fases: la primera desde el inicio de operaciones de Urvaseo hasta la firma del contrato de auditoría, y la segunda, hasta la conclusión del servicio en 2027. Los informes de control serán emitidos mensualmente por la auditora.
Además, la auditoría incluirá el seguimiento a la ruta de los recolectores y volquetas de Urvaseo, verificando la calidad del trabajo, el cumplimiento de las normativas laborales, el adecuado funcionamiento de los equipos y el cumplimiento de los planes de relaciones con la comunidad, en los cuales Urvaseo debe invertir al menos 700,000 dólares anuales en publicidad y educación.
El director de Aseo Cantonal de Guayaquil, Fernando Cornejo, explicó que el actual gobierno municipal ha trabajado para garantizar la auditoría desde su llegada. Aunque el proceso se ha demorado por cuestiones legales y presupuestarias, finalmente se ha aprobado un presupuesto de 980,000 dólares para la fiscalización externa. Cornejo destacó que esta auditoría servirá como un "filtro adicional" para los controles de supervisión que ya realiza el municipio.
El contrato para la auditoría se espera adjudicar el 16 de diciembre de 2024, y entre las empresas interesadas se encuentran AudiHolder Cía. Ltda., Moore & Asociados Cía. Ltda., y Wens Consulting & Auditing Whimpper Narvaez S.A.
Fuente: Primicias