Gobierno autoriza inversión extranjera en medios y anuncia concurso de frecuencias

 
Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió este martes 19 de noviembre de 2024 una nueva reforma al reglamento de la Ley de Comunicación, marcando otro cambio significativo apenas un mes después de la última modificación de este marco normativo.

Mediante el Decreto Ejecutivo 461, el Gobierno autoriza la participación de inversionistas extranjeros en medios de comunicación nacionales, siempre que provengan de países con acuerdos comerciales vigentes con Ecuador. "Esta reforma permite que ciudadanos y empresas extranjeras puedan convertirse en accionistas o socios de medios nacionales, además de participar en procesos competitivos para la asignación de frecuencias", explicó la Presidencia en un comunicado.

El anuncio llega en vísperas del concurso público para la asignación de frecuencias, programado para iniciar el próximo 19 de diciembre, según informó la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel). Este proceso competitivo busca promover la creación de nuevos medios de comunicación y garantizar un acceso equitativo a las frecuencias para estaciones comunitarias y privadas de radio y televisión.

De acuerdo con el Ejecutivo, la reforma tiene como objetivo fortalecer la productividad y competitividad del sector mediático, atrayendo inversión extranjera y fomentando proyectos que beneficien el desarrollo del país.

Los detalles del concurso y los requisitos para participar serán difundidos por Arcotel en las próximas semanas, marcando un paso clave en la modernización y diversificación del sector de telecomunicaciones en Ecuador.

Artículo Anterior Artículo Siguiente