Local
Este lunes 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En el marco de esta fecha, diversas organizaciones convocaron a movilizaciones en Quito.
Ante esta situación, la Empresa de Pasajeros informó que ajustará el servicio del Trolebús durante las manifestaciones, previstas para las 16:00. A continuación, se detallan los cambios programados:
Operación del Trolebús
El servicio del Trolebús presentará las siguientes modificaciones:
Sentido norte-sur:
Las unidades operarán desde la Estación El Labrador hasta la Parada Cuero y Caicedo, con retorno hacia el norte.
Sentido sur-norte:
El recorrido se realizará desde la Terminal Quitumbe hasta la Estación El Recreo.
Suspensión de paradas:
El sistema suspenderá todas las paradas ubicadas en el Centro Histórico durante las manifestaciones.
Por otro lado, las movilizaciones también impactarán el tránsito vehicular en distintos sectores de Quito.
Cierres viales en Quito
Las autoridades prevén cierres viales en puntos estratégicos de la ciudad. En este sentido, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) aplicará bloqueos de forma progresiva, según el avance de la marcha y la cantidad de participantes.
Según la convocatoria, la movilización comenzará en la Caja del Seguro, ubicada en la avenida 10 de Agosto, a las 16:00. Desde allí, los manifestantes avanzarán por esta vía con el objetivo de llegar al Centro Histórico.
Desvíos vehiculares:
Sentido norte-sur: Los conductores deberán tomar desvíos desde la avenida Patria hacia las zonas oriental y occidental de la ciudad.
Sentido sur-norte: El cierre se ubicará en el puente del Sena, en la avenida Maldonado, sector La Recoleta, con redirección hacia la avenida Velasco Ibarra.
Además, las autoridades identificaron posibles cierres en el Centro Histórico, que dependerán del desarrollo de las movilizaciones. Entre las restricciones previstas se incluyen:
Calle Guayaquil y Rocafuerte.
Calle Benalcázar y Mejía.
Calle Benalcázar y Sucre.
Pasaje Espejo y calle Guayaquil.
Calle Venezuela y Sucre.
Calle García Moreno y Sucre.
Calle Guayaquil y Sucre.
Calle Guayaquil y Chile.
Calle Guayaquil y Espejo.
Finalmente, las autoridades recomiendan planificar los desplazamientos con anticipación, ya que las alteraciones al tráfico podrían extenderse durante varias horas. Además, sugieren mantenerse atentos a los reportes emitidos en tiempo real.
Fuente: El Comercio